Uno de los requisitos imprescindibles para elegir una casa es la idoneidad de la zona. Los futuros propietarios consideran la seguridad de la zona y los servicios que ofrece. No obstante, en ocasiones no reparan en un aspecto que supone una mejora exponencial en la forma de vida: un barrio ecológico y sostenible. En la Comunidad de Madrid ya puedes encontrar proyectos de vivienda diseñados específicamente para dotar a los vecinos de espacios verdes y ecológicos. Uno de los mejores proyectos ecológicos es Los Cerros, un barrio basado en la sostenibilidad inmerso en el Bosque Metropolitano.
Características de un barrio sostenible
Un barrio sostenible requiere de un diseño previo, tanto para minimizar su impacto ambiental, como para adaptar ese diseño a la vida de los habitantes y a las características propias de cada zona. El diseño de un barrio sostenible se centra en la creación de espacios que favorezcan la movilidad de sus habitantes y el acceso a servicios y transportes y todo ello unido a un diseño ecológico y lleno de zonas verdes.
Un barrio sostenible también se puede caracterizar por el uso de energías renovables. Esta sostenibilidad se puede lograr a través de la instalación de paneles solares o la implementación de redes inteligentes que optimizan el uso de recursos y permiten a los residentes monitorizar su consumo de energía. Asimismo, una adecuada gestión de residuos es esencial para minimizar el impacto ambiental de un barrio. Esto se consigue con un correcto servicio de recogida y con sistemas de compostaje para reducir la cantidad de residuos que llegan a los vertederos. También algunos barrios fomentan prácticas para reutilizar materiales y productos.
Beneficios de vivir en un barrio ecológico
Las ventajas de vivir en uno de estos barrios ecológicos es inmensa. En primera instancia supone una mejora en la calidad de vida y la salud de sus residentes. Además de los beneficios de un aire puro y no contaminado, el conjunto de zonas verdes supone mayor espacio para llevar a cabo actividades al aire libre.

Los barrios ecológicos suelen estar diseñados con un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes. Esto se traduce en espacios verdes, zonas de recreo y áreas comunitarias que fomentan la actividad física y el esparcimiento. Estos entornos tranquilos también contribuyen a la salud mental y emocional de los residentes.
Estos barrios ecológicos ayudan a la reducción de la huella de carbono. Además de la apuesta por zonas verdes y los sistemas de reciclaje eficientes, el uso del transporte sostenible es otra pieza clave.
Opciones de transporte público
Una de las formas de hacer un barrio más ecológico es la apuesta por un transporte más sostenible. Estos barrios apuestan por la creación de infraestructuras de carriles bici para incentivar la movilidad de los residentes a través del uso de bicicletas y monopatines. Por lo que además de aumentar la actividad física, se consigue una descongestión del tráfico.
Estos barrios también se enfocan en el uso del transporte público, lo que mejora el acceso a empleos, educación y servicios esenciales, especialmente para aquellos que no tienen acceso a un vehículo privado.
Para conseguir este propósito de disminuir la dependencia de los vehículos particulares, se llevan a cabo distintas políticas. Ya sea con incentivos para el uso de transporte público como tarifas reducidas o con políticas de restricción como peajes o restricciones de circulación.
El futuro del barrio ecológico
El futuro de los barrios ecológicos pasa por un diseño basado en la arquitectura bioclimática, el uso de materiales reciclados y la eficiencia energética. Esto incluye la instalación de paneles solares, sistemas de recolección de agua de lluvia y jardines verticales. Para la creación de esta energía, estos barrios optarán por extender el uso de las energías renovables, como la solar y la eólica. De esa forma, las comunidades tendrán microredes que les permitirán generar y gestionar su propia energía de manera sostenible.

Los Cerros, un barrio sostenible en el sureste de Madrid
Todas estas facilidades y ventajas se pueden encontrar en uno de los nuevos desarrollos urbanísticos situado en el sureste de Madrid, llamado Los Cerros. Ubicado junto a los municipios de Coslada y San Fernando, el proyecto Los Cerros está basado en la sostenibilidad y volcado hacia la naturaleza. Será el barrio más verde de Madrid.