El prestigioso medio El Confidencial ha dedicado recientemente un extenso artículo a destacar la labor de Grupo Ibosa como una de las principales impulsoras de vivienda asequible en España. Este reconocimiento pone de manifiesto nuestro esfuerzo continuo por dar respuesta a uno de los grandes retos sociales del momento: facilitar el acceso a un hogar digno y asequible en un entorno de precios elevados.
El artículo resalta nuestra destacada trayectoria, señalando que hemos iniciado el año 2025 con una sólida base para la promoción de 1.300 viviendas protegidas en Madrid, un hito que consolida nuestra posición como líderes en este sector. Este logro forma parte de nuestro plan estratégico, que tiene como objetivo final la creación de 3.000 hogares asequibles para 2026, habiendo alcanzado ya un avance superior al 40%.
Nuestra estrategia: calidad y compromiso social
Juan José Perucho, vicepresidente de Grupo Ibosa, destaca en la publicación que nuestra apuesta por la vivienda protegida responde tanto a un compromiso social como a una visión estratégica. En sus palabras, “la vivienda asequible es menos rentable, pero más necesaria y segura”. Este planteamiento ha guiado nuestra labor hacia una diversificación que incluye no solo vivienda libre, sino también proyectos protegidos que garantizan un impacto positivo en la comunidad.
Proyectos que marcan un antes y un después
El artículo detalla algunos de nuestros desarrollos más emblemáticos, entre los que se encuentran:
- Residencial Albali, en Berrocales, con 168 viviendas de protección pública básica (VPPB) y 155 de precio limitado (VPPL).
- Nuevos desarrollos como Residencial Sextans, Octantis y Serpens, que suman más de 200 viviendas protegidas en Madrid sureste.
- Expansión en zonas clave como Los Cerros, Valdecarros y Pozuelo de Alarcón, con proyectos como Residencial Meissa, Volans e Indus, que consolidan nuestra presencia en sectores de alta demanda.
Esta diversificación estratégica permite a Grupo Ibosa optimizar los recursos, responder a las necesidades del mercado y, al mismo tiempo, garantizar un producto de calidad accesible para un mayor número de familias.
El reconocimiento de un modelo de éxito
El artículo de El Confidencial enfatiza cómo nuestra apuesta por la vivienda asequible está marcando la diferencia en un sector donde el acceso a un hogar sigue siendo un desafío para muchas personas. Nuestra capacidad para adquirir suelo protegido y desarrollar proyectos sostenibles, incluso en zonas donde la demanda es alta, ha sido clave para alcanzar estos resultados.
Estamos profundamente agradecidos por este reconocimiento y reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de viviendas que aporten valor social y contribuyan al bienestar de las comunidades.
Invitamos a nuestros lectores y colaboradores a conocer más sobre esta noticia en el artículo completo de El Confidencial, disponible aquí.
Seguimos avanzando con la convicción de que el acceso a una vivienda asequible no solo es un derecho, sino una prioridad en nuestra visión de futuro.