Un gran paso en la vida de todo joven es la compra de su primera casa. Te explicamos cuáles son las características que buscan los jóvenes al comprar su primera vivienda. Asimismo, si eres uno de esos jóvenes en busca de la casa de tus sueños, te damos una serie de consejos.
Mercado y economía personal
Uno de los factores más diferenciales es el precio del inmueble, pero ni mucho menos es el único. Los jóvenes tienen en cuenta la situación del mercado inmobiliario y el tipo de vivienda que se oferta en la zona. Asimismo, los jóvenes, que en principio tienen un menor poder adquisitivo, buscan una vivienda que aúne un precio asequible y una casa construida con materiales de calidad, una instalación realizada por profesionales y una distribución de las habitaciones eficiente.
Para realizar la compra, estos jóvenes tendrán que consultar el tipo de interés y la hipoteca a la que pueden acceder. De hecho, algunas hipotecas están enfocadas únicamente a los jóvenes. No obstante, el precio de la casa no es el único gasto. En primer lugar, es aconsejable realizar un esquema con todos los gastos que va a conllevar, el presupuesto del que se dispone y añadir un porcentaje que se destinará al ahorro ante imprevistos.
Entre los gastos que suponen una casa están, además del coste del inmueble y el pago de la hipoteca, los gastos de luz, agua, el IBI (impuesto de bienes inmuebles) y en ocasiones la cuota de propietarios, dependiendo de cada comunidad o urbanizaciones.

La vivienda perfecta para los jóvenes
El segundo gran factor en la decisión de compra es la ubicación de la vivienda. Los jóvenes buscan zonas con proximidad a sus trabajos, universidades, transporte público y servicios. Si bien el centro de las grandes ciudades cumple con sus requisitos, muchos jóvenes optan por zonas adyacentes para disponer de esos servicios con gran proximidad a la urbe y a un precio más asequible.
A diferencia de cuando los jóvenes alquilan, la compra de una casa está pensada a largo plazo y, por ello, las características de la vivienda tiene que cumplir las necesidades futuras. Una persona que busca vivir sola no necesita las mismas habitaciones que una que quiere tener hijos.
Otra de las cualidades que buscan cada vez más las nuevas generaciones es la eficiencia energética, tanto para asegurar una correcta temperatura como para el factor ambiental. Los jóvenes están cada vez más preocupados por el medio ambiente y por ello buscan casas que sean sostenibles. Esto puede incluir casas con paneles solares, materiales reciclados y sistemas de eficiencia energética.
En cuanto al diseño de la vivienda, destacan los espacios versátiles y funcionales. Los jóvenes buscan espacios de almacenamiento y muebles multifuncionales que maximicen el uso de ese espacio. Además, en algunos casos los jóvenes optan por domotizar sus casas, es decir, integrar tecnología para automatizar y controlar los elementos del hogar como la luz, la calefacción o la televisión. También son un elemento adicional todo espacio que suponga la conexión con la naturaleza, ya sea balcones, terrazas o jardines.
La vivienda perfecta para los jóvenes en Madrid
Los jóvenes que están en busca de esa primera vivienda pueden encontrar en los Cerros su casa perfecta. Los Cerros es un nuevo proyecto urbanístico situado en el sureste de Madrid, cerca de los municipios de Coslada y San Fernando, que destaca por su comunicación con la M-50, R-3 y M-45. Los Cerros será el barrio perfecto para los jóvenes por ofertar proyectos residenciales como el proyecto residencial Zaniah y el proyecto residencial Meissa, que cuentan con una amplia gama de servicios de zonas comunes como piscinas, zonas verdes, áreas infantiles y salas comunitarias. Además, cada vivienda tendrá entre 2 y 3 habitaciones y su propia plaza de garaje.

Además, uno de los grandes atractivos de los Cerros es su cercanía con la naturaleza. La principal diferencia con otros desarrollos urbanísticos es que tiene una menor ocupación del suelo para las edificaciones, sólo 12%. Lo que lo convierte en un proyecto sostenible y volcado hacia la naturaleza. De hecho, los Cerros será el barrio más verde de Madrid que formará parte del Bosque Metropolitano.